Cheoy Lee Yachts https://cheoyleeyachts.com/es/ Yates de Distinción Sun, 09 Mar 2025 16:40:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://cheoyleeyachts.com/wp-content/uploads/2020/10/Cheoy_Lee_Logo_Gray_Red.png Cheoy Lee Yachts https://cheoyleeyachts.com/es/ 32 32 El Nido del Águila: Cheoy Lee Presenta el Discovery 115 Explorer https://cheoyleeyachts.com/es/115_explorer/ Sun, 02 Mar 2025 23:09:29 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=7095 La Serie Discovery de yates exploradores evoluciona con el nuevo Discovery 115 La serie de yates exploradores Discovery, diseñada por Nick Boksa de Boksa Marine Design en colaboración con Cheoy Lee Yachts, ha evolucionado hasta convertirse en una emocionante línea de megayates de largo alcance que van desde los 108 hasta los 127 pies. Recientemente, […]

La entrada El Nido del Águila: Cheoy Lee Presenta el Discovery 115 Explorer apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
La Serie Discovery de yates exploradores evoluciona con el nuevo Discovery 115

La serie de yates exploradores Discovery, diseñada por Nick Boksa de Boksa Marine Design en colaboración con Cheoy Lee Yachts, ha evolucionado hasta convertirse en una emocionante línea de megayates de largo alcance que van desde los 108 hasta los 127 pies. Recientemente, Cheoy Lee presentó la distribución general (GA) del tercer modelo de la serie, tras el 127 y el 120: el Discovery 115. Este nuevo modelo no solo ofrece el volumen, las comodidades y los alojamientos propios de un yate mucho más grande, sino que también incorpora un camarote principal en la cubierta del puente, combinando vistas panorámicas con la máxima privacidad.

“La mejor parte del barco está en la cubierta del puente, donde tienes una vista privilegiada de todo lo que pasa a tu alrededor. Así que decidimos colocar el camarote del propietario en esa zona y darle una terraza exterior privada”, explicó Boksa. (Añadió que, para aquellos propietarios que prefieran una suite principal en la cubierta principal, se podrá ofrecer una configuración alternativa).

Diseñado para ser un verdadero “superyate de bolsillo”, el Discovery 115, con su estructura de tres cubiertas, incorpora muchas características y comodidades que suelen encontrarse en yates de más de 130 pies. Entre ellas, destaca una cubierta superior con bar y jacuzzi en el flybridge, un camarote para el capitán detrás de la timonera en la cubierta del puente, un exclusivo comedor en la proa atendido por una enorme cocina en la cubierta principal y cuatro amplias suites para invitados en la cubierta inferior. Al igual que sus yates hermanos en la Serie Discovery, el 115 también cuenta con un club de playa con bar húmedo, baño y plataforma de baño hidraulica.

«Los yates de la Serie Discovery son exploradores, por lo que tienen una gran manga en relación con su eslora, lo que los hace muy estables. La amplia manga del Discovery 115, que es de 25’6” (7,8 metros), también proporciona un gran espacio interior», señaló Boksa.

Si bien el volumen interior es una prioridad en el diseño de la Serie Discovery, Boksa se aseguró de que el acceso del personal no se viera comprometido en el 115.

“La cubierta principal tiene pasillos laterales de paso completo, y diseñamos el acceso para que la tripulación pueda entrar a la cocina por el lado de babor sin molestar a los invitados en el salón”, explicó. En la cubierta del puente, agregó: «Incorporé unas escaleras que suben desde la cubierta de proa en el centro, para que la tripulación pueda moverse rápidamente, acceder al capitán y bajar para manejar las amarras sin necesidad de entrar en el espacio privado del propietario».

Además del camarote independiente para el capitán, el Discovery 115 cuenta con un camarote para el ingeniero en la popa de la sala de máquinas, lo que permite llevar una tripulación de hasta ocho personas. Esto proporciona una extraordinaria proporción de 8 miembros de tripulación por cada 10 invitados, algo extremadamente raro en un yate de este tamaño y que lo convierte en una opción ideal para operaciones de chárter.

“Estamos diseñando la Serie Discovery para Cheoy Lee con el objetivo de abarcar el segmento de los superyates de bolsillo sin renunciar a las comodidades que normalmente se encuentran en embarcaciones mucho más grandes”, concluyó Boksa.

La entrada El Nido del Águila: Cheoy Lee Presenta el Discovery 115 Explorer apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Diseñando Megayates con Mentalidad de Buques Mercantes https://cheoyleeyachts.com/es/nick-boksa-yachts-copy/ Thu, 03 Oct 2024 20:02:19 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=6341 Preguntas y Respuestas con el Arquitecto Naval Nick Boksa Para desarrollar la nueva línea de yates de exploración Discovery, Cheoy Lee Yachts colaboró con Nick Boksa, presidente de Boksa Marine Design en Lithia, Florida.   Graduado de la Academia de la Marina Mercante de EE.UU. y la Universidad de Michigan con títulos en arquitectura naval […]

La entrada Diseñando Megayates con Mentalidad de Buques Mercantes apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>

Preguntas y Respuestas con el Arquitecto Naval Nick Boksa

Para desarrollar la nueva línea de yates de exploración Discovery, Cheoy Lee Yachts colaboró con Nick Boksa, presidente de Boksa Marine Design en Lithia, Florida.

 

127Discovery-View09

Graduado de la Academia de la Marina Mercante de EE.UU. y la Universidad de Michigan con títulos en arquitectura naval e ingeniería marina, Nick cuenta con una amplia experiencia en los sectores maritimos comerciales, militares y de recreo para sus diseños de nuevos barcos y refit.

Ha trabajado para Burger Boat Company, Davis Yachts y la empresa de transporte de petróleo y gas OSG America. Como ingeniero asistente de tercera categoría con licencia de la Guardia Costera de EE.UU., ha gestionado el mantenimiento y las operaciones de buques cargueros y petroleros. También ha desempeñado funciones como superintendente de astilleros y arquitecto naval de flota para remolcadores ATB, barcazas tanque y buques tanque. Además, ha ocupado puestos de gerente de diseño para proyectos de reacondicionamiento, renovación y construcción de nuevas embarcaciones como botes de pilotaje, botes de tripulación, buques de investigación, embarcaciones de pasajeros, remolcadores, barcazas tanque, además de barcos de producción y megayates.

 

En 2003, Nick fundó Boksa Marine Design (BMD), que se especializa en el diseño integral y la arquitectura naval para embarcaciones de recreo, comerciales y militares, desde una hoja en blanco. Todos los barcos diseñados por Boksa están construidos para superar los requisitos operativos de su misión única. La experiencia de Nick en barcos comerciales y yates lo convierte en el socio perfecto para Cheoy Lee.

 

Nos sentamos con Nick para conocer más sobre su carrera y su visión sobre el diseño de yates.

 

Pregunta: ¿Qué te inspiró a convertirte en arquitecto naval?

 

Respuesta: He estado en barcos toda mi vida. Crecí practicando esquí acuático en el lago Michigan, y cuando era adolescente, mis padres compraron una casa en Florida. Pasaba todos mis veranos viviendo en los barcos que teníamos allí. Ha sido una pasión de toda la vida, el servicio y la operación de los barcos de mi familia. Fui a la Academia de la Marina Mercante con el objetivo de convertirme en arquitecto naval.

 

P: Cuéntanos sobre algunas influencias tempranas que ayudaron a moldear tu carrera.

 

R: Mi primer trabajo real al salir de la escuela fue en Burger Boat Company, y mi mentor allí fue Don O'Keefe. Pasábamos horas mirando fotos de antiguos barcos de vela en blanco y negro, los barcos de la Copa América. Don apreciaba detalles que nunca imaginarías. Esto fue a mediados de la década de 1990, y Burger aún no había hecho la transición al diseño electrónico, computadoras, CAD, ese tipo de cosas. Así que tuve el beneficio de trabajar con Don, aprendiendo a hacer todo a mano: dibujo manual, mantenimiento de registros y la construcción de gráficos manualmente. Terminé tomando sus dibujos a mano y pasándolos a CAD cuando hicimos la transición a ese sistema, y luego me hice cargo y realicé gran parte del trabajo de diseño yo mismo. Hasta el día de hoy, todavía hago bocetos de algunos de mis diseños de embarcaciones en papel cebolla primero, solo para establecer alturas y dimensiones antes de trabajar con CAD.

Otra de mis influencias tempranas fue leer artículos sobre Tom Fexas; recuerdo la serie Midnight Lace que diseñó para Cheoy Lee en la década de 1980. He sido consciente de Cheoy Lee desde que era niño, y por eso ahora me parece natural asociarme con el astillero.

 

 

127Discovery-View08

P: ¿Qué distingue a Boksa Marine Design (BMD) de otras firmas en tu industria?

 

R: Muchas de las personas que trabajan conmigo también fueron a la Academia de la Marina Mercante u otras escuelas de la marina mercante, y hemos pasado mucho tiempo en barcos, desde meternos en las sentinas y tanques de aguas residuales hasta reconstruir motores. Entonces, tenemos una muy buena comprensión de lo que se necesita para gestionar, operar y mantener embarcaciones. Mi carrera ha alternado entre el diseño comercial y de yates y la arquitectura naval, y me gusta aplicar esa robustez y comprensión de cómo operar barcos comerciales a nuestros diseños.

 

 

P: ¿Cuáles son algunos de los proyectos más importantes en los que has trabajado en BMD?

 

R: A menudo trabajamos detrás de escena para constructores de barcos en EE.UU., proporcionando arquitectura naval y soporte de ingeniería estructural y mecánica para sus proyectos. Lo llamo “ingeniería de sala trasera”; no es glamoroso, pero es necesario. Algunos de los astilleros con los que hemos trabajado incluyen Burger, Christensen, Derecktor, Egg Harbor, Lazzara, Newcastle, Nordhavn y Broward, Palmer Johnson y Trinity, cuando estaban activos. Uno de los proyectos de yates más conocidos en los que hemos trabajado es el M/Y Cakewalk de 281 pies. Hicimos muchos pequeños trabajos de ingeniería y equipamiento para Derecktor en ese proyecto.

En el lado comercial, hemos tenido la oportunidad de realizar trabajos de arquitectura naval e ingeniería para barcazas de poco calado, remolcadores y muchos proyectos de refit. Uno de nuestros proyectos destacados de construcción nueva comercial es el J. Arnold Witte, un remolcador de 85 pies para los lagos.

 

P: ¿Qué importancia tienen la seguridad y el cumplimiento normativo en tus diseños?

 

R: Son fundamentales para mí y mi equipo, dada nuestra experiencia en embarcaciones comerciales. Cuando trabajaba para la empresa de transporte, perdimos uno de nuestros remolcadores y su tripulación, por lo que la seguridad siempre está en mi mente. Es extremadamente importante para mí no solo diseñar un yate que cumpla con todos los requisitos normativos, sino que también funcione como un barco.

 

P: ¿Cuál es tu visión del futuro del diseño marino y cómo ves que BMD contribuye a ello?

 

R: He estado abogando durante los últimos cinco o diez años por lo que llamo “superyates compactos”, yates de estilo explorador en el rango de los 120 pies. Puedes obtener mucho en una embarcación como esa y llevarla a cualquier lugar del mundo donde puedas llevar un superyate, a menor costo y con menos daño al medio ambiente.

En cuanto a BMD, una cosa que he hecho es transferir parte de la propiedad de la empresa a mis empleados, en un esfuerzo por darles una sensación de pertenencia en todo lo que hacemos. He visto cómo esto ha energizado a nuestra empresa, cada uno de los empleados  están contribuyendo de muchas maneras diferentes al suceso de la empresa. Así que en lo que respecta a BMD, veo un crecimiento significativo en los próximos años y espero que contribuyamos al futuro de la náutica durante mucho tiempo.

 

 

La entrada Diseñando Megayates con Mentalidad de Buques Mercantes apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
El inicio del Discovery Series https://cheoyleeyachts.com/es/nick-boksa-interview-copy/ Thu, 03 Oct 2024 19:43:18 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=6336 Entrevista con el diseñador Nick Boksa, Parte 2 Cheoy Lee Yachts se enorgullece de presentar la Serie Discovery, una nueva línea de yates que combina el alcance, la navegabilidad y la fiabilidad de un barco de exploracion  con la estética, el lujo y el espacio habitable de un megayate.   Downtown Sydney skyline in Australia […]

La entrada El inicio del Discovery Series apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>

Entrevista con el diseñador Nick Boksa, Parte 2

Cheoy Lee Yachts se enorgullece de presentar la Serie Discovery, una nueva línea de yates que combina el alcance, la navegabilidad y la fiabilidad de un barco de exploracion  con la estética, el lujo y el espacio habitable de un megayate.

 

Downtown Sydney skyline in Australia at twilight
Downtown Sydney skyline in Australia at twilight

Pregunta: ¿Cómo comenzó su colaboración con Cheoy Lee en la Serie Discovery?

 

Nick Boksa: Mi equipo y yo nos reunimos con el director de los astilleros Cheoy Lee, B.Y. Lo, en el Salón Náutico Internacional de Fort Lauderdale en 2023. Le mostramos un concepto de embarcación que es un yate de exploracion en el rango de los 120 pies. B.Y. fue muy receptivo porque Cheoy Lee Yachts estaba buscando una embarcación de exploración que fuera robusta y de largo alcance. Así que comenzamos desde cero con la idea de diseñar una serie.

 

P: ¿Cuál fue su objetivo de diseño para la nueva serie?

 

NB: La idea era tener un alcance transoceánico para llegar a lugares a los que muchos yates no pueden. Espacio suficiente para una tripulación adecuada, muchas áreas flexibles a lo largo del barco e incluir lo que normalmente encontrarías en una embarcación de 150 pies en una de 127 pies.

 

P: ¿Cuál es el concepto detrás del perfil exterior del Discovery 127?

 

NB: Mi equipo y yo trabajamos mucho en embarcaciones comerciales. Nos fijamos en los buques de suministro en alta mar, que tienen ese aspecto tradicional y robusto. Eso es lo que buscaba para el exterior del Discovery 127. En muchos yates de exploración, el puente de mando está muy atrás y no tienen buena visibilidad hacia adelante. Quería llevar el puente lo más adelante posible para darle al capitán una mejor visibilidad.

Trabajando hacia atrás, quería colocar el centro de gravedad del barco lo más bajo posible y bajar el peso de la embarcación auxiliar. Así que dejamos un área abierta en la cubierta principal hacia popa para operar la grúa y desplegar la embarcación auxiliar desde allí. La idea es que sea una cubierta de trabajo, mientras que el extremo de la cubierta del puente, donde generalmente se guarda la auxiliar, sea para entretenimiento.

 

P: Háblenos de su diseño para el interior del yate.

NB: Cuenta con de cinco camarotes,  la suite principal en la ubicación tradicional, en la parte delantera de la cubierta principal. Es un lugar cómodo y privado, por lo que me gusta mantenerla allí en lugar de en la cubierta superior. Como dije, me gusta mantener la cubierta del puente hacia popa abierta para entretenimiento de todos los invitados. Es el mejor lugar del barco, ¿verdad? Aquí los invitados podrán ver juegos en la televisión o entretenerse en el bar, rodeados de las mejores vistas.

La cocina grande en la cubierta principal está diseñada para facilitar las operaciones de la tripulación. Incluye un salón de tripulación (uno de los dos a bordo) y tiene un montacargas desde la cubierta más baja hasta la cubierta del puente para que la tripulación pueda servir a los invitados en cualquier cubierta fácilmente. Hay un comedor formal junto a la cocina para facilitar el acceso, junto con un salón formal donde los invitados pueden tomar cócteles antes de la cena.

En cuanto al tamaño de la tripulación, para una navegación típica, puedes llevar una tripulación más pequeña, pero hay espacio suficiente para hasta 10 tripulantes, dependiendo de si incluye un matrimonio. La tripulación tiene buen acceso a las áreas de los invitados, pero también pueden mantener su privacidad. Lo inusual para un yate de este tamaño es que el camarote del capitán está en la cubierta del puente,  para poder acceder a la puesto de mando en cualquier momento. También hay un camarote para el ingeniero en  la sala de máquinas a popa.

 

P: ¿Habrá un club de playa en el Discovery 127?

NB: Sí, uno grande. La idea es que la popa se abra y puedas caminar hacia el salón del club de playa. También habrá una plataforma de baño hidráulica de tres etapas que la tripulación podrá bajar al agua.

 

127Discovery-View07

P: ¿Cuál es el objetivo de diseño para el casco?

 

NB: Cheoy Lee ha dado una fuerte directriz de que quieren un barco muy estable. Tendrá un casco de acero y la forma del casco es de estilo tradicional de desplazamiento, con una entrada afilada. No planeé agregar un bulbo, simplemente para mantener bajos los costos de construcción. A las velocidades a las que estos tipos de embarcaciones suelen operar y la cantidad de tiempo que están en uso, creo que un bulbo no es tan necesario como en un buque de carga, que pasa la mayor parte de su vida en el mar. Agregué un escalón para reducir la ola de proa y las salpicaduras a lo largo del casco. El director de los astilleros Cheoy Lee, B.Y. Lo, y yo hemos discutido formas en que el casco del Discovery 127 se puede adaptar cuando agreguemos embarcaciones más grandes a la serie.

Nuestro equipo aún no ha completado estudios de dinámica de fluidos computacional (CFD) en el casco del 127, pero con dos motores diésel Volvo D13 de 800 caballos de fuerza, estimamos una velocidad máxima en el rango de los 13 nudos, velocidades de crucero de alrededor de 11 o 12 nudos y una velocidad de largo alcance de unos 10 nudos. Para el alcance, nuestro objetivo es de aproximadamente 4,000 millas náuticas.

 

P: ¿Cómo equilibra la funcionalidad, la estética y la sostenibilidad en un proyecto como este?

 

NB: Para mí, siendo marino mercante, el equilibrio se inclina siempre hacia la funcionalidad. Es importante para mí poder operar el barco de manera segura en el mar. Eso es lo más importante. En cuanto a la estética, trato de ir con un aspecto más robusto, para darle esa influencia de potencia y capacidad. La sostenibilidad se manifiesta al mantenerse al tanto de las nuevas tecnologías limpias y adoptando aquellas que sean prácticas, así como trabajando para refinar la forma del casco y hacerlo lo más eficiente posible.

¡Estén atentos para más sobre la nueva Serie Discovery de Cheoy Lee!

La entrada El inicio del Discovery Series apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Construcción en Clase https://cheoyleeyachts.com/es/yates_de_exploracion_construidos_en_clase/ Mon, 02 Jan 2023 20:10:35 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=3949 Explorando las Sociedades de Clasificación de Yates y sus Beneficios Cuando se embarca en un proyecto de nueva construcción para un gran yate personalizado, una de las primeras cosas que se debe determinar es si debe diseñar y construir la embarcación para cumplir con los estándares técnicos de una  sociedad de clasificación reconocida, lo cual […]

La entrada Construcción en Clase apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>

Explorando las Sociedades de Clasificación de Yates y sus Beneficios

Cuando se embarca en un proyecto de nueva construcción para un gran yate personalizado, una de las primeras cosas que se debe determinar es si debe diseñar y construir la embarcación para cumplir con los estándares técnicos de una  sociedad de clasificación reconocida, lo cual se conoce como "construcción en clase".

 

Las sociedades de clasificación marítima existen desde hace cientos de años. La primera, Lloyd's Register, toma su nombre de la cafetería de Londres donde se inició en 1760. El objetivo de sus fundadores, que se reunieron en Edward Lloyd's Coffee House en Lombard Street, era proporcionar a la industria del transporte marítimo comercial información independiente,  registrando la calidad de las embarcaciones que buscaban contratar o asegurar. Las embarcaciones fueron censadas e inscritas en el Libro de Registro con un rating o clasificación en función del estado de su casco y equipamiento. Las suscripciones al Libro de  Registro pagaban los honorarios de los inspectores.

 

En los años siguientes, se establecieron otras sociedades de clasificación marítima en países de todo el mundo. Y dado que muchos de los barcos que se clasificaban viajaban internacionalmente, Lloyd's Register y las otras sociedades desarrollaron estándares técnicos de clasificación con un alcance global. Las sociedades también comenzaron a ofrecer servicios de prueba, inspección y certificación a otras industrias, como energía, petróleo y gas, y agricultura, por nombrar algunas.

 

Sin embargo, en esencia, el papel principal de una sociedad de clasificación sigue siendo garantizar la calidad, la seguridad y la navegabilidad de las  embarcaciones.

 

Según EJW de Boer, director global de la división marítima de Lloyd's Register, "Trayéndolo de vuelta a sus raíces, el papel de la clase es la implementación mundial de las Reglas que cubren:

  • La resistencia estructural del casco y la integridad hermética [de] las partes esenciales del casco y los apéndices,
  • La seguridad y confiabilidad de los sistemas de propulsión y dirección  
  • Eficacia de los sistemas auxiliares esenciales.”

A lo largo de los años, a medida que la navegación recreativa ganó popularidad, algunas de las sociedades de clasificación comenzaron a ofrecer sus servicios a la industria de la navegación privada, así como a las flotas marítimas mercantes. El Registro de Yates  del Lloyds se publicó en 1878. Hoy en día, estas sociedades de clase trabajan de la mano con la industria de la navegación no solo para ayudar a mejorar la calidad y la seguridad de los grandes yates de lujo, sino también para aumentar su seguridad cibernética, reducir su huellas ambientales y construir más sustentabilidad en el proceso de construcción.

 

 

Clase versus Bandera

Las sociedades de clasificación de yates son independientes de las banderas. Un estado de bandera es el país o autoridad gubernamental bajo el cual un yate, una vez botado, está registrado o autorizado, y cuyas leyes y reglas debe obedecer. El estado de la bandera tiene la tarea de garantizar que la embarcación cumpla con las leyes y reglamentos internacionales y locales relacionados con temas como la seguridad, el trabajo, los impuestos y la contaminación, incluidos los establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

 

Si bien la clase y la bandera son entidades separadas, en muchos casos, trabajan juntas para ayudar a garantizar la seguridad de una embarcación, así como la de los navegantes del mundo y las vías fluviales que navegan. Por ejemplo, el Registro de las Islas Marshall delega la autoridad en 14 "Organizaciones reconocidas", incluidas las principales sociedades de clasificación de yates, para realizar servicios de reconocimiento y certificación reglamentarios de buques en su nombre.

 

 

Las principales sociedades de clasificación que sirven a la comunidad internacional de yates incluyen las siguientes, en orden alfabético:

 

 

  • American Bureau of Shipping (ABS). Fundada en los Estados Unidos en 1862, la misión de ABS es: "Servir al interés público, así como a las necesidades de nuestros miembros y clientes, promoviendo la seguridad de la vida y la propiedad, y preservando el medio ambiente natural". ABS proporciona una gama de servicios a una amplia variedad de industrias, incluida la navegación a vela. Hasta la fecha, más de 500 yates han sido clasificados como ABS, desde réplicas históricas hasta algunos de los superyates más rápidos y avanzados del mundo.

 

 

  • Bureau Veritas (BV). Con sede en Francia, Bureau Veritas se fundó en 1828 para proporcionar información de seguimiento actualizada sobre los barcos y sus equipos, lo que hace que la industria sea más segura. En la actualidad, BV  ofrece servicios de capacitación, prueba y certificación a muchas otras industrias además de la marítima. Continuamente actualizando sus estándares, en noviembre de 2022, BV publicó sus Reglas NR 500 para la Clasificación de Yates con una eslora que no exceda los 100 metros.

 

  • China Classification Society (CCS): Fundada en 1956, la Sociedad de Clasificación de China tiene su sede en Beijing, China. Con el objetivo de "Seguridad, protección del medio ambiente y creación de valor para los clientes y la sociedad", CCS brinda servicios para una variedad de industrias y campos. La sociedad ha sido autorizada por los 60 principales estados o regiones navieras, incluida China, para realizar inspecciones legales de los barcos y las instalaciones en alta mar que enarbolan sus banderas.

 

 

  • Det Norske Veritas (DNV). En 1864, los clubes de seguros marítimos mutuos de Noruega se unieron para establecer un conjunto uniforme de reglas y procedimientos que se usarían para evaluar el riesgo de asegurar embarcaciones individuales. El grupo tenía como objetivo proporcionar "clasificación e impuestos confiables y uniformes de los barcos noruegos". Tres años más tarde, un grupo de 600 armadores, astilleros y aseguradores se reunieron en Alemania para fundar Germanischer Lloyd (GL), una asociación sin fines de lucro con sede en Hamburgo. En 2013, DNV y GL se fusionaron para formar DNV GL, que pasó a llamarse DNV en 2021.

 

 

  • Lloyd’s Register (LR). El más antiguo registro marítimo, Lloyd's Register aún se especializa en brindar servicios profesionales y establecer estándares técnicos para la industria marítima. Hoy, LR es una operación global con más de 70 localizaciones que atienden a clientes en 182 países. Involucrada en la clasificación de yates de vela y de motor durante más de 144 años, LR informa que hoy es la sociedad de clasificación de yates líder con más del 50 por ciento de la participación de mercado. Hasta la fecha, se han construido más de 1200 yates en el rango de más de 100 pies con la clasificación LR.

 

  • Registrano Italiano Navale (RINA). Establecido en Génova, Italia, en 1861, RINA registró 340 embarcaciones en su primer año. Hoy en día, es una sociedad de clasificación internacional que opera en nombre de 122 autoridades de bandera. Los pilares de RINA son la competencia técnica, la atención a la calidad, el enfoque en la innovación asi como la operación respetuosa con el medio ambiente. RINA otorga una notación de clase GREEN PLUS voluntaria a los grandes yates que cumplen con sus estándares de bajo impacto ambiental, incluidas las emisiones de carbono.

Antes de iniciar un proyecto de nueva construcción, depende del propietario decidir con cuál de estas sociedades de clasificación elegirá trabajar.

A menudo, el constructor, el diseñador y el broker asesoran al propietario sobre lo que es más lógico para su situación”, dijo Jon Overing, diseñador de Cheoy Lee Explorer Series.

 

 

Una vez seleccionada, la sociedad de clasificación se implica en el proyecto desde el primer momento. 

El diseñador tiene que diseñar la embarcación según los estándares de la sociedad de clases. Luego, el constructor tiene que construir según ese diseño, bajo la supervisión de un inspector en el sitio”, dijo Overing. 

 

 

 

Los sistemas y equipos del yate también están sujetos a inspección por parte de la sociedad de clasificación. Estas inspecciones se realizan en hitos específicos durante la construcción, y el yate debe pasar una inspección final rigurosa para obtener el estado de clasificación. 

 

Incluso después de la botadura del buque, debe continuar sometiéndose a inspecciones anuales, junto con una inspección a los cinco años, para mantener su clasificación. Naturalmente, construir según la clase aumenta el costo de un proyecto de nueva construcción, pero también agrega valor real. 

 

Los propietarios que están construyendo yates únicamente para su uso privado no están obligados a tener el barco construido para su clase. Sin embargo, existen razones de peso para hacerlo:

 

  • Garantía escrita de la calidad y navegabilidad de la embarcación por parte de una agencia independiente. “Sabes que lo que hay detrás de los muros es bueno. No habrá sorpresas”, dijo Overing.

 

  • Más opciones para asegurar la cobertura de seguro para el yate. De hecho, varios suscriptores de seguros que operan en el sector de la navegación se niegan a cubrir embarcaciones que no están construidas para su clase.

 

  • La capacidad de ofrecer el yate en alquiler. Un yate utilizado con fines comerciales, como operaciones de alquiler, debe estar clasificado por una de las principales sociedades. Reacondicionar un yate no clasificado para que califique para la clase es generalmente más costoso que construir el yate bajo clase desde el principio.

 

  • Mayor valor de reventa. La misma garantía de calidad que la construcción a la altura proporciona al propietario original también hará que el yate sea más fácil de vender y, por lo general, lo ayudará a mantener un precio de reventa más alto. “Se afirma que trabajar con LR agrega un valor del 5 por ciento al valor de reventa de un yate”, dijo de Boer.

 

Cheoy Lee Yachts ofrece a todos sus clientes la opción de construir su nuevo yate de lujo Cheoy Lee a la altura de su clase, y las principales sociedades de clasificación de yates realizan inspecciones en persona de las embarcaciones mientras se construyen en el astillero.

 

Todos los yates de la serie   Cheoy Lee Explorer  están construidos para la clase. No puedo contemplar la construcción de un yate de más de 100 pies, o incluso un bote de 90 pies, eso no está a la altura”, dijo Overing. “Consolida los controles y equilibrios de una nueva construcción”.

 

La entrada Construcción en Clase apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Atención Integral al Cliente https://cheoyleeyachts.com/es/cheoy-lee-yachts/ Sat, 21 May 2022 19:01:56 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=3150 La reputación de Cheoy Lee Yachts se basa en una construcción de calidad y una excepcional atención al cliente. Nuestros mejores embajadores son los armadores que a lo largo de los años continuan eligiendo nuestras embarcaciones.

La entrada Atención Integral al Cliente apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>

La oficina de Cheoy Lee en Fort Lauderdale esta disponible para ofrecerle un servicio integral a usted y su embarcación.

En Cheoy Lee Yachts valoramos el tiempo de nuestros clientes. Es por eso que contamos con una oficina  en la capital mundial de la naútica: Fort Lauderdale, Florida. El centro de ventas y servicio de Cheoy Lee Yachts está ubicado en una de las principales instalaciones naúticas a nivel mundial: Safe Harbor Lauderdale Marine Center (LMC). Este astillero y puerto deportivo protegido de los huracanes,  cuenta con una amplia gama de servicios, tales como una grúa de 485 toneladas y acceso a aguas profundas desde el New River, hacia el Océano Atlántico. Nuestras oficinas están estratégicamente localizadas para atender todas las necesidades de usted, su embarcación y tripulación durante todo su ciclo de vida.

 

Cheoy Lee Lauderdale Marine Center Fort Lauderdale
Safe Harbor Lauderdale Marine Center

Esperamos darle la bienvenida a nuestra moderna oficina de ventas, donde podrá reunirse con nuestro equipo y consulta sobre la línea completa de nuestros yates Cheoy Lee , incluidos el Cheoy Lee 118 Tradition y la nueva serie Cheoy Lee Explorer que van desde los 107 a 132 pies. Lo esperamos para discutir en completa  comodidad y privacidad los detalles de su nueva embarcación, desde nuestro probado sistema de construcción,  así como las opciones personalizadas de diseño interior y mucho más.

 

Durante la construcción de un nuevo yate Cheoy Lee, basamos nuestra política de compras en función del puerto base proyectado para su nueva embarcación. Para los yates que se entregarán a clientes con sede en EE. UU., la oficina de ventas de Fort Lauderdale obtiene principalmente piezas, materiales y componentes de fabricantes estadounidenses. Esto asegura no solo el manejo fluido de cualquier posible garantía de los componentes, sino también la disponibilidad de piezas de repuesto, incluso después de que se haya vencido la garantía.

 

Cheoy Lee Yachts facilities in Fort Lauderdale
Safe Harbor Lauderdale Marine Center

Una vez que el yate se entrega a su nuevo propietario, la atención posventa de Cheoy Lee comienza con un entrenamiento completo a a tripulación sobre todos los sistemas y equipos a bordo, asegurando que tanto el propietario como la tripulación se sientan cómodos tomando el control de su nueva embarcación. También ofrecemos una gama completa mantenimiento y servicio para los yates de nuestros clientes en LMC, poniendo a su disposición todos los recursos de esta moderna instalación. El Departamento de servicio de Cheoy Lee cuenta con técnicos altamente capacitados y de tiempo completo en el sitio, listos para ayudarlo con todas las necesidades de servicio y mantenimiento de su yate.

 

Cheoy Lee Yachts Fort Lauderdale Office
Cheoy Lee's offices at LMC Fort Lauderdale

Nuestro equipo especializado brinda a los clientes un excelente servicio durante el período de garantía de la embarcación. Asimismo, el soporte técnico y el asesoramiento  están siempre disponibles para los armadores, no importando si es una embarcación nueva o de segunda mano.  El equipo de Cheoy Lee estará a su lado, asegurando el completo funcionamiento  de su yate Cheoy Lee.

La reputación de Cheoy Lee Yachts se basa en una construcción de calidad y una atención al cliente excepcional. Por lo tanto, los mejores elogios que recibimos son de nuestros clientes habituales que han sido propietarios de varios yates de lujo Cheoy Lee a lo largo de los años.

 

Cheoy Lee Yacht shipyard in China best expedition yacht builders in Asia
All Cheoy Lee yacht and vessel construction takes place at Hin Lee (Zhuhai) Shipyard facility, situated around 45 miles to the west of the Hong Kong.

La entrada Atención Integral al Cliente apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Preparándose para la aventura de su vida en un yate de expedición https://cheoyleeyachts.com/es/preparandose-para-la-aventura-de-su-vida-en-un-yate-de-expedicion/ Fri, 18 Mar 2022 21:51:02 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=3048 Consejos para preparar su yate y el itinerario cuando visite remotos destinos. Los yates de exploración están diseñados específicamente para faciolitar a sus armadores aventuras en destinos "fuera de lo común". Si bien estas embarcaciones al igual que los yates tradicionales, son un lujoso medio de transporte que lo puede navegar comodamente en destinos de […]

La entrada Preparándose para la aventura de su vida en un yate de expedición apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>

Consejos para preparar su yate y el itinerario cuando visite remotos destinos.

Los yates de exploración están diseñados específicamente para faciolitar a sus armadores aventuras en destinos "fuera de lo común". Si bien estas embarcaciones al igual que los yates tradicionales, son un lujoso medio de transporte que lo puede navegar comodamente en destinos de fácil acceso en el Caribe o el Mediterráneo, los yates de exploración ofrecen mucho más. 

Con sus amplias capacidades de combustible, eficientes sistemas de propulsión, abundantes espacios de almacenamiento y un sólido casco marinero,  los yates de expedición como la serie Explorer de Cheoy Lee pueden ayudarlo a cumplir sus sueños de viajar a los  destinos más exóticos del mundo. Incluso con un yate “bluewater” como un Cheoy Lee Explorer, bien construido y con casco de acero, un viaje exitoso de largo alcance requiere una planificación y una preparación cuidadosas. Aquí hay algunos consejos para preparar su próxima aventura abordo un yate de expedición. 

Planifique con antelación

La antelación con la que empezar a planificar un viaje depende de su destino. Las regiones extremadamente remotas tienen mucha menos infraestructura para yates que las áreas de cruceros habituales. El Capitán John Crupi, quien capitaneando el yate de expedición Cheoy Lee Dorothea III visitó más de 70 países en seis continentes, comenzó a planificar algunos de los pasajes más desafiantes en el itinerario con hasta un año de anticipación.

The success of difficult passages lies in having a ruggedly built and well-equipped yacht, 
preparedness and the Captain’s  knowledge

Considere contratar un servicio de reporte meteorológico

Una de las primeras cosas a tener en cuenta es el clima. ¿Cuál es la época óptima del año para llevar un yate a su destino previsto? Por ejemplo, el clima en la Antártida es mejor durante el verano en el hemisferio sur, de noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más altas y los días pueden durar hasta 24 horas. Del mismo modo, los yates solo pueden navegar por el Paso del Noroeste a través de Canadá en los meses de verano del hemisferio norte, e incluso entonces, deben tener cuidado con el hielo. Si su yate de expedición debe cruzar un océano para llegar a su destino, también debe tenerse en cuenta la mejor ventana meteorológica para esa travesía.

The availability and accuracy of today’s weather forecasting services makes it easier
 for captains to avoid dangerous sea conditions and storms

 

La buena noticia es que hoy en día existe una amplia variedad de sofisticadas herramientas de pronóstico meteorológico disponibles para que los dueños y capitanes de yates de expedición las consulten cuando planifiquen su viaje viaje de largo alcance. Existen recursos gubernamentales como el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos y el Centro Nacional de Huracanes, ambos provistos por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Existen además innumerables aplicaciones meteorológicas y sitios web que brindan pronósticos a corto y largo plazo.

 

Los marineros experimentados como el Capitán Crupi a menudo contratarán un servicio privado de pronóstico del tiempo marino para ayudar con la planificación de rutas. Algunos servicios meteorológicos internacionales pueden ofrecer datos sobre patrones meteorológicos típicos en una región de destino en diferentes épocas del año. Además, estos servicios pueden proporcionar pronósticos meteorológicos diarios específicos de la ubicación GPS de su yate durante la travesía. Estos informes personalizados pueden ayudar a su capitán a evitar tormentas y otras condiciones climáticas peligrosas durante la ruta.

Mantenga el itinerario flexible

 

Sin embargo, incluso con los mejores recursos meteorológicos a su alcance, al planificar un viaje a un destino remoto es importante agregar una medida adicional de flexibilidad. No se comprometa con un itinerario apretado que requiera que el yate esté en un puerto determinado en un día determinado, ya que puede encontrar retrasos inesperados. Si bien es posible que pueda hacer planes para navegar de Portofino a Mónaco en un horario establecido durante la temporada  Mediterranea, navegar un pasaje hacia el Ártico o la Antártida requiere de un plan mucho más flexible,  por ejemplo la posibilidad de encontrar  hielo podría mantener el yate en el puerto durante varios días.

Busque información de primera mano

 

Antes de partir hacia un destino menos frecuentado, como el sudeste asiático o el río Amazonas, que no tiene la cantidad o el nivel de servicios de abastecimiento de combustible ni las opciones de suministro de alimentos frescos que están disponibles en destinos más populares, es importante determinar de antemano dónde va a encontrar el suministro. La mejor manera de comenzar a investigar un destino remoto en particular es consultar con otro propietario y/o capitán de yate que haya viajado allí. De esa manera, obtendrá información de primera mano sobre la infraestructura en el área, así como información sobre los desafíos y las experiencias imperdibles que encontrará allí.

 

Los agentes de yates que se especializan en la región donde planea viajar en su yate de expedición pueden ser otro recurso importante para aprovechar. No solo pueden ayudar a organizar servicios como el abastecimiento de combustible, sino que también pueden brindar una ayuda invaluable con visas de viaje y otra documentación requerida. Un agente de yates también puede asesorarlo sobre posibles amenazas a la seguridad en el área.

Encuentre un proveedor de comunicaciones satelitales

 

La conectividad a Internet en áreas donde el servicio terrestre es irregular o inexistente puede ser otra área de preocupación para muchos propietarios de yates. Hoy en día, hay una serie de empresas de comunicaciones marítimas  satélitales prestando servicios a la comunidad de superyates que ofrecen cobertura incluso en las partes más remotas del mundo.

Satellite communications equipment

Prepare su yate de expedición para ser autosuficiente

 

Si planea viajar a una región donde pocos yates han ido antes, es importante preparar su yate de expedición para que sea lo más autosuficiente posible. Durante la fase de planificación, anticipe cualquier problema que pueda encontrar, como energía eléctrica inestable, combustible sucio o mares agitados, y equipe su yate para enfrentarlos. Su sistema de energía, sistema de filtración de combustible, potabilizadora y sistema de estabilización deben estar a la altura de cualquier desafío que pueda enfrentar. 

 

Llevar piezas de repuesto para los sistemas y equipos vitales del yate también puede ayudar a hacer o deshacer un viaje a un destino remoto. Es posible que no haya un astillero en el destino al que se dirige. Y, a diferencia del Mediterráneo o el Caribe, es posible que no pueda solicitar una pieza de repuesto y enviarla al yate a través de Fedex. La autosuficiencia significa que su tripulación tendrá las piezas y las habilidades necesarias para reparar casi cualquier cosa que pueda romperse en el camino.

 

Si el aprovisionamiento de calidad es escaso a lo largo de su itinerario previsto, también deberá abastecer el yate antes de partir con la comida y otros suministros que necesitará para el viaje. Puede aumentar la eficiencia del espacio de almacenamiento de su yate, le recomendamos hacer un diagrama de dónde cabe cada artículo a bordo. Esta es otra área en la que sobresale la serie Cheoy Lee Explorer. El 130 Explorer ahora en construcción, por ejemplo, tiene una cubierta de tanque debajo de la línea de flotación que ofrece un masivo almacenamiento en seco, refrigerado y congelador de basuras.

 

Preparar para una expedición a destinos remotos suele ser un desafío, ya que si no lo fuera, todos irían allí verdad?. Con una cuidadosa y anticipada planificación además de un poco de flexibilidad, su próxima aventura naútica será aquella que recordará por el resto de su vida.

La entrada Preparándose para la aventura de su vida en un yate de expedición apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Construido para la Aventura: Todo lo que necesita saber sobre los Yates de Exploración modernos https://cheoyleeyachts.com/es/construido-para-la-aventura-todo-lo-que-necesita-saber-sobre-los-yates-de-exploracion-modernos/ Fri, 04 Jun 2021 11:43:26 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=2744 ¿Qué es un yate de expedición o exploración?    La mayoría de los yates están diseñados para navegar por canales interiores y vías costeras, pero en realidad, muy pocos están construidos para cruzar los océanos del mundo. Solo las embarcaciones  «bluewater«, conocidas como yates exploración o de expedición, pueden llevarlo a vivir aventuras en los […]

La entrada Construido para la Aventura: Todo lo que necesita saber sobre los Yates de Exploración modernos apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
¿Qué es un yate de expedición o exploración? 

 

La mayoría de los yates están diseñados para navegar por canales interiores y vías costeras, pero en realidad, muy pocos están construidos para cruzar los océanos del mundo. Solo las embarcaciones  «bluewater«, conocidas como yates exploración o de expedición, pueden llevarlo a vivir aventuras en los rincones más remotos y espectaculares del mundo.

Un par de décadas atras, estos yates a motor de largo alcance se llamaban «trawlers» en honor a las embarcaciones de pesca de arrastre a los que a menudo se parecían, coronados por timoneras cerradas que con frecuencia presentaban ventanas inclinadas o parabrisas del «Mar del Norte». A lo largo de los años, la categoría de yates de arrastre se llenó de barcos «aspirantes» que poco tenían de sus resistentes vecinos.  En realidad, muchos de ellos no tenían la capacidad marinera para aventurarse muy lejos de la costa.

 

Descubra al verdadero mundo de un yate  de exploración: una embarcación marinera  y autosuficiente,  especialmente diseñada para expediciones oceánicas de largo alcance, en máximo lujo y comfort. 

 

Cheoy Lee 151 ft TransOcean Explorer M/Y Qing / ex Mazu.

 

La idea de un yate de expedición es cómo el propietario pretende utilizar su barco. Estamos trabajando en el primer Cheoy Lee 107 Explorer, un barco capaz de ir prácticamente a cualquier parte del mundo,” dice Jon Overing de Overing Yacht Design, el arquitecto naval que colabora con Cheoy Lee Yachts en su nueva linea Explorer Series.

 

La idea de un yate de expedición es cómo el propietario pretende utilizar su barco. Estamos trabajando en el primer Cheoy Lee 107 Explorer, un barco capaz de ir practicamente a cualquier parte del mundo

 

¿ Qué le da a un yate de expedición la capacidad de “ir a cualquier parte ?

No se trata de un solo aspecto del diseño, la construcción o el equipamiento de la embarcación. Con los mejores yates exploradores del mundo, se trata del paquete completo.

 

“Creo que todo yate de exploración que se precie tiene que basarse en un casco «full-displacement»  (desplazamiento completo). Este tipo de casco hace que la embarcación tenga mejores capacidades marineras que un caso de semi  desplazamiento o de planeo … Inherentemente los cascos «full displacement»   tiene más volumen, y esto es necesario para adaptarse a la misión de un yate de exploración.

Que buscar en el diseño y construcción de un Yate de Exploración

 

  • Casco «Full-displacement»  
    • Si bien muchos armadores hoy en día envían sus embarcaciones a puertos distantes a bordo un buque carguero o Dockwise, el sello distintivo de un verdadero yate de exploración es el poder realizar cualquier travesía bajo su propio casco. «Creo que todo yate de exploración que se precie tiene que basarse en un casco de desplazamiento completo «full-displacement». Este tipo de casco hace que la embarcación tenga mejores capacidades marineras que un caso de semi  desplazamiento o de planeo”, dice Overing, y agrega: Los cascos de desplazamiento completo también tienen más volumen, y se necesita más volumen para adaptarse al perfil de la misión de un yate de expedición.

Los cascos «full-displacement» de Cheoy Lee cuentan con envidiables credenciales de travesías oceánicas de largo alcance. 

  • Velocidad 

    En los viejos tiempos, las embarcaciones «full-displacement» tendían a ser muy lentas, compensando en navegabilidad lo que les faltaba en velocidad. «La imagen  que todos tienen en mente  es un barco a 10 nudos, pero no tiene por qué ser así«, dice Overing. Hoy en día, los diseños de cascos full-displacement, en particular la forma fast-displacement que Overing ha desarrollado para la serie Cheoy Lee Explorer, combinan un alcance y  eficiencia óptimos entre 9 a 10 nudos,  con la capacidad de correr a 14 nudos si es necesario para evitar una tormenta o ganar tiempo en un itinerario ajustado. Con una relación de velocidad /eslora de 1.6 – 1.7, los cascos Overing «fast-displacement» son capaces de superar con creces la velocidad teórica del casco, lo que permite velocidades más altas si el armador elige motores de mayor potencia.

  • Proa de Bulbo

    Un casco eficiente con bajo consumo de combustible es esencial cuando se trata de garantizar que un yate de expedición tenga el alcance para cruzar océanos. Los yates de la serie Explorer de Cheoy Lee Yachts cuentan con una proa de bulbo, que reduce la resistencia del casco al agua. “ A fines de la década del 90′ cuando Overing Yacht Design desarrolló nuestro primer yate a motor full-displacement de 50 metros, contratamos a un experto del MIT y realizamos numerosas pruebas en los tanques con un casco de bulbo y sin la proa bulbosa. El bulbo provocó una caída de resistencia entre el 7 % y el 15 %, dependiendo de la velocidad y la carga ”, comenta Overing. “Si se reduce la resistencia del casco, aumenta su eficiencia. Una proa de bulbo puede reducir el consumo de combustible hasta en un 10 por ciento. Lo que suma, en una travesía de largo alcance «.

  • Casco de Acero

    Debido a su peso y resistencia, el acero es el metal preferido en los yates de exploración para la construción  de cascos full-displacement. Si bien hay muchos yates «bluewater» hechos de aluminio o fibra de vidrio, esos materiales son más livianos que el acero y pueden requerir que el yate lleve lastre adicional. Los yates de expedición de acero también resisten mejor los impactos de los escombros en el agua. Asimismo, si el casco se daña, el acero es más fácil de reparar aun cuando el yate se encuentra en un puerto remoto que no cuenta con modernas  instalaciones modernas de servicio y  reparación de yates. Cheoy Lee construye sus yates de la serie  Explorer Series  con cascos de acero y livianas superestructuras de aluminio, utilizando las ventajas de ambos metales.

146’7” Cheoy Lee Dorothea III/ex Marco Polo has a steel hull and aluminum superstructure.

 

  • Navegabilidad

    Cuando se viaja a destinos que están «fuera de lo común», no siempre es posible encontrar un puerto donde resguardarse cuando amenaza el mal tiempo. Los yates de expedición deben ser lo suficientemente confiables para resistir las duras condiciones de mar y viento. Los yates Cheoy Lee Explorer cuentan con cascos full-displacement con sentinas redondeadas que brindan una travesía estable y silenciosa incluso cuando las condiciones se ponen difíciles. La tecnología de estabilización actual, que incluye estabilizadores fijos, aletas móviles y giroscopios, proporciona soluciones tanto mientras el yate está anclado como en marcha, agregando un nivel de comodidad adicional.

  • Lineas Modernas 

    Hoy en día los yates de exploración de largo alcance no tienen por qué parecerse a las antiguas embarcaciones de pesca comercial. Los modernos yates de exploración de más de 100 pies son superyates de lujo y sus lineas deben reflejar esa estética. «Las lineas exteriores de un yate de exploración no tiene por qué parecerse a un trawler. Puede ser moderno, clásico, tradicional, como el armador lo prefiera«, dice Overing.

 

Por ejemplo los yates de la Cheoy Lee Explorer Series  cuenta con elegantes superestructuras forjadas en aluminio –  por los hábiles  artesanos de Cheoy Lee – ofrecen  espaciosas áreas de reunión en las multiples cubiertas, incluyendo el flybridge, la timonera y los salones en la parte inferior de la cubierta de popa, diseñados para entretener a los invitados. Incluso cuentan con un beach club a popa  ideal para tomar el sol o lanzar  juguetes para la práctica de innumerables deportes acuáticos.

 

Las lineas exteriores de un yate de exploración no tiene por qué parecerse a un trawler. Puede ser moderno, clásico, tradicional, como el armador lo prefiera

Al mismo tiempo, el diseño de un yate de expedición debe dar respuesta a las largas y difíciles travesías que este realizará. Por lo general, yates de este tipo cuentan con altos candeleros y guardamancebos, timoneras completas y puentes Portugueses diseñados para protegerlos de las olas que rompen en cubierta. El nuevo El Cheoy Lee Explorer 132, cuenta con un diseño de cabina retraida, excelente ejemplo de la forma al servicio de la función. 

 

  • Ultima Tecnología en Construcción.

    Diseñar un yate exploración  con capacidades marineras  es solo el inicio. El astillero que lo construya  debe poseer la tecnología, ingeniería, y  herramientas para construir una embarcación resistente. El  Astillero Cheoy Lee  ha construído más de 5200 embarcaciones a lo largo de sus 150 años de experiencia, incluyendo miles de embarcaciones comerciales  en servicio en todo el mundo. La experta mano de obra con la que cuenta el astillero combina la artesanía tradicional con técnicas de construcción de vanguardia, y equipamiento de alta tecnología, que incluye máquinas CNC de 4, 5 y 6 ejes, cortadores de plasma por chorro de agua, Dobladoras de tubos CNC, máquinas CNC para trabajar el mármol, sierras de granito de corte transversal y mucho más.

 

Cheoy Lee es reconocido mundialmente por su artesanía, fabricación y construcción en acero consagradas en sus más de 150 años de trayectoria.  

 

  • Clase.

    Si bien los yates privados que se desplazan por debajo de las 500 toneladas brutas no requieren la certificación de ninguna de las sociedades de clasificación marítima internacional, los yates que operan como embarcaciones charter deben estar clasificados. Al construir un yate de expedición, es importante que el propietario tenga en cuenta el valor de reventa del mismo, asi como la oportunidad de ofrecerlo para alquilarlo cuando no lo esté utilizando. Los clientes de charter, cuidadosamente examinados y gestionados por un agente profesional, pueden ayudar a sufragar los altos costos que implica viajar a destinos remotos como el Ártico, Alaska o la Antártida. Existen diversas organizaciones como American Bureau of Shipping (ABS), Lloyd’s, Bureau Veritas (BV) o RINA que regulan la construcción de un yate de exploración de clase. 

Es otro sistema de control que se incorpora al proyecto. Lo veo como una garantía de seguro para el armador”, dice Overing, y agrega:“Si, para empezar, está construyendo un buen barco, no hay mucha diferencia de costo en construirlo bajo una determinada clase. Los yates Cheoy Lee Explorer están  construidos bajo la clase Lloyd’s ✠ 100A1 SSC Yacht Mono G6.

 

  • Tanques de Combustible.

    Una travesía transatlántica desde Nueva York a Cornwall, Reino Unido, implica 2.880 millas náuticas. Cualquier yate de expedición de largo alcance que se precie debe tener la capacidad de combustible para cruzar un océano sin necesidad de repostar. El Astillero Cheoy Lee es conocido por diseñar y construir tanques de combustible para sus yates que combinan una capacidad sobresaliente con una integridad estructural excepcional. Aunque es un pequeño yate de expedición, el Cheoy Lee 107 Explorer tiene un alcance de más de 4.000 millas náuticas a 10 nudos, además de una reserva de combustible.

Los durables y probados equipos comerciales son una caractereistica distintiva de las salas de máquinas de los yates Cheoy Lee.

 

  • Equipamiento de Grado Comercial.

    Cuando un yate de expedición viaja a regiones donde los varaderos y las piezas de repuesto son pocas y distantes entre sí, es esencial que todos los sistemas y equipos de su barco sean ultraduraderos y confiables. Cheoy Lee Yachts equipa sus embarcaciones de la serie Explorer con maquinaria comprobada de grado comercial que está diseñada para un funcionamiento continuo. Los sistemas y equipos auxiliares también son cruciales para un yate de expedición. «Todos los componentes vitales deben tener reemplazos y respuestos«, dice Overing.

  • Capacidad de Almacenamiento.

    Para muchos armadores, dejar atrás la civilización y explorar regiones remotas es el objetivo de su barco de exploración. Sin embargo, si viaja a un destino con poca o ninguna infraestructura marítima, como la Antártida, deberá llevar todas sus provisiones, suministros y repuestos. Una de las características esenciales de un yate de expedición bien diseñado, es contar con generosas zonas de almacenamiento en seco,  refrigerado y  congelado  más allá de la zona de la cocina. Todos los modelos de la serie Cheoy Lee Explorer desde el  107 al 132, cuentan con una espacioza cubierta inferior destinada al  almacenamiento, permitiendo además que la tripulación transite por todo el yate  resguardados del clima y sin ser visto por los invitados.

Las áreas de tripulación están diseñadas para pasar meses navegando a remotos destinos, ofreciendo un alto de nivel de comfort a los tripulantes.

 

  • Áreas de Tripulantes Bien Distribuidas.

    El capitán y la tripulación de un yate exploración con frecuencia trabajan de forma continuada, como la maquinaria y el equipo a bordo. A diferencia de sus homólogos que trabajan en yates de crucero costeros en el Mediterráneo, estos pasan semanas navegando y/o fondeados en lugares remotos.  Para mantener a la tripulación de un yate de expedición comprometida y motivada, sus espacios de trabajo y ocio deben recibir la misma consideración que las áreas del armador e invitados. Teniendo esto en cuenta, la serie Cheoy Lee Explorer  incorporan generosas cabinas de tripulantes. De hecho, el Cheoy Lee Explorer 107 tiene una cabina de capitán en la cubierta principal que compite con las cibanes VIP de muchos otros yates del mismo tamaño.

Una cocina bien pensada es una pieza fundamental en el diseño de un yate de exploración, para garantizar un servicio sin problemas durante largas travesías. 

 

  • Lujosos Interiores.

    Si planea utilizar su yate como plataforma para viajar a regiones remotas donde no hay puertos deportivos u hoteles de lujo, es importante asegurarse de que usted y sus invitados se sientan cómodos a bordo. Mientras que en el pasado, algunos trawlers tenían camarotes que se parecían más a las literas de los científicos en un barco de investigación oceanográfica, los yates de exploración de hoy en día suelen tener suites de lujo a la altura de cualquier superyate. Los expertos en diseño de interiores pueden ayudarlo a personalizar los interiores acorde a sus  gustos y necesidades personales. Cheoy Lee Yachts colabora con diseñadores de interiores reconocidos a nivel mundial, seleccionando los mejores materiales. El astillero también puede trabajar con el diseñador de su preferencia si asi lo prefiere.

Lounge area a la entrada de la suite principal en  M/Y Dorothea III

 

  • Comunicaciones Satelitales.

    Hoy en día, es posible dejar atrás la civilización, y aún permanecer en contacto con el hogar y el trabajo, transmitir videos y disfrutar de otras opciones de entretenimiento a través del servicio de Internet satelital VSAT. Hay varios proveedores en el mercado que ofrecen una amplia gama de soluciones y planes  wifi. Su astillero puede aconsejarle sobre qué antenas VSAT  y otros equipos de comunicaciones necesita tener a bordo. 

 

  • Botes Auxiliares & Juguetes.

    Los botes y juguetes acuáticos pueden mejorar enormemente las aventuras a bordo de un yate de exploración.  Los botes auxiliares no son simplemente un medio de transporte desde el yate hasta la costa. También pueden llevarlo a calas tranquilas e islas desiertas con aguas serenas y poco profundas que limitan el ingreso del yate nodriza. Motos de agua, kayaks, Seabob y similares proporcionan horas de diversión para armadores e invitados.

 

A su medida:

Construyendo un Nuevo Yate de Exploración

 

Hoy en día existen  yates de expedición usados ​​en el mercado de distintas marcas, modelos, tamaños, antiguedad y niveles de capacidad «bluewater». A aquellos proprietarios que optan por comprar un barco de brokerage, les recomendamos tenga una idea clara de lo que quiere alcanzar con el barco y luego elija la embarcación que más se adecua a sus planes. ¿Que tan lejos quieres ir? ¿Cuántos invitados piensa alojar? Es importante determinar todos sus deseos y necesidades antes de comenzar la comprar un yate.

Explorer Yacht Dorothea III Winer Voyager Awards 2020
M/Y Cheoy Lee Dorothea III, ganador del premio World Superyacht Voyager’s Award 2020.

 

Siempre es un compromiso con un yate explorador de segunda mano. Es el diseño de otra persona para otro propietario”, dice Panu Virtanen, vicepresidente de ventas de Cheoy Lee Shipyard North America, y añade: “¿Quién y cómo se construyó? ¿Tiene problemas de mantenimiento? Es importante averiguarlo.«

 

Utilice un surveyor con un historial probado para determinar si hay algún problema oculto con el yate. Y si decide seguir adelante con la compra, muchos brokers recomiendan mantener un presupuesto en reserva para reacondicionar la embarcación. Es posible que deba actualizar la electrónica y los estabilizadores, y probablemente desee cambiar al menos algunos de los muebles y piezas de decoración. El yate también puede necesitar la renovación de su certificado de clasificación. “Ese puede ser un proceso costoso”, advierte Virtanen.

 

Por otro lado, construir  un nuevo yate de exploración en  un astillero de renombre,  asegurará que obtenga el barco que cumple sus deseos de exploración global. «Puede obtener exactamente lo que quiere«, dice.

 

El astillero puede ayudarlo a formar un equipo dedicado a diseñar el mejor barco de expedición para su misión, incluyendo personal de administración, diseño e ingeniería,  arquitecto naval y diseñador de interiores, junto con su capitán, broker, y empresa de gestión, si así lo desea. Este «dream team» se dedicará a crear un yate explorador que sea exclusivo para usted.

 

“No existe el  ‘barco perfecto’, pero cuando se construye uno,  puede estar muy cerca de conseguir el yate explorador que es perfecto para usted

 

¿Quiere una suite  en la cubierta principal con vistas panorámicas para que pueda los espectaculares paisajes cuando se despierte cada mañana? ¿Quiere poder preparar el desayuno para su familia usted mismo en una cocina comedor en una soleada mañana de domingo? ¿Le gustaría poder sumergirse en un jacuzzi en el flybridge, ver una película en la cubierta de proa o pescar desde la cubierta de popa? ¿O le apetece un club de playa donde pueda relajarse prácticamente al nivel del mar, subirse a una moto de agua cuando le apetezca y disfrutar de un cóctel mientras las luces submarinas de su yate atraen un «acuario» lleno de peces exóticos? “No existe el  ‘barco perfecto’, pero cuando se construye uno,  puede estar muy cerca de conseguir el yate explorador que es perfecto para usted”, dice Virtanen.

El Astillero Cheoy Lee en Hin Lee, China.

Quien Construye los Mejores Yates de Exploración?

Si planea construir un nuevo yate de exploración, es importante considerar  un astillero que tenga pedigree de construcción naval comercial, además de una reputación probada de botar yates de lujo de alta calidad. La longevidad, la integridad y la familia son factores clave detrás de un astillero exitoso. Pocos astilleros en todo el mundo pueden presumir de más de 150 años de experiencia bajo la operación continua de la misma familia, como Cheoy Lee.

El Astillero Cheoy Lee tiene 150 años de experiencia en la construcción de embarcaciones comerciales que operan 24 horas al día, 7 días a la semana en condiciones exigentes. Esa es la filosofía del lado comercial de nuestra empresa, y también se traslada a todos los yates de exploración que construimos.

También es importante investigar otros yates de expedición que el astillero ha lanzado en el pasado. ¿Han ganado premios y han viajado 200,000 millas náuticas a través de la mayoría de los océanos del mundo en una década, como el yate de expedición Cheoy Lee de 146’7 ”? Dorothea III?

“Si planea viajar a lugares remotos, necesita poder confiar en su yate en cualquier condición en cualquier parte del mundo. Esa experiencia es lo que debe buscar en un astillero cuando  construye un verdadero yate de expedición.

 

Cheoy Lee Dorothea III viajó más de 200,000 millas naúticas durante una década

«El Astillero Cheoy Lee tiene 150 años de experiencia en la construcción de embarcaciones comerciales que operan 24 horas al día, 7 días a la semana en condiciones exigentes. Esa es la filosofía del lado comercial de nuestra empresa, y también se traslada a todos los yates de exploración que construimos». nos cuenta Virtanen, y añade «Si planea viajar a lugares remotos, necesita poder confiar en su yate en cualquier condición en cualquier parte del mundo. Esa experiencia es lo que debe buscar en un astillero cuando  construye un verdadero yate de expedición».

La entrada Construido para la Aventura: Todo lo que necesita saber sobre los Yates de Exploración modernos apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Yates de Exploración: La mejor forma de viajar a los lugares más remotos del planeta https://cheoyleeyachts.com/es/yates-de-exploracion-la-mejor-forma-de-viajar-a-los-lugares-mas-remotos-del-planeta/ Wed, 05 May 2021 01:55:30 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=2663 El mundo parece hoy en día  un poco más pequeño  que  en los siglos XV al XVIIII  durante  la  «Era de los Descubrimientos», cuando los exploradores europeos navegaban más allá de los límites de sus cartas para descubrir nuevas tierras que ni siquiera estaban seguros de que existieran. Pero a pesar de todas las opciones […]

La entrada Yates de Exploración: La mejor forma de viajar a los lugares más remotos del planeta apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
El mundo parece hoy en día  un poco más pequeño  que  en los siglos XV al XVIIII  durante  la  «Era de los Descubrimientos», cuando los exploradores europeos navegaban más allá de los límites de sus cartas para descubrir nuevas tierras que ni siquiera estaban seguros de que existieran. Pero a pesar de todas las opciones de viaje rápidas y convenientes que disfrutamos hoy en día, todavía hay muchos lugares alrededor del mundo que están verdaderamente «fuera de lo común». Es cierto que hoy podemos volar a Groenlandia, Alaska, Patagonia o Papúa Nueva Guinea, pero para ver y apreciar en todo su explendor las maravillas naturales y culturales que estos destinos remotos ofrecen, es necesario un yate de expedición de largo alcance bien construido.

 

 

Embarcaciones como la nueva serie Cheoy Lee Explorer,  especialmente diseñados, construidos y equipados para viajes de largo alcance , son el mejor medio de transporte a destinos remotos como los que se detallan en este blog. Estos yates de expedición de acero resistentes y confiables cuentan con una mayor capacidad de combustible que un yate a motor tradicional, lo que les permite cruzar océanos y navegar a lugares con pocas o ninguna opción de abastecimiento de combustible. Su diseño incorpora generosas areas de almacenamiento, suficientes para abastecer de suministros y provisiones durante semanas en alta mar. Además están equipados para ser autosuficientes cuando estan fondeados en lugares donde no hay pmarinas o electricidad disponibles. Y lo que es más, los yates de expedición permiten a los propietarios e invitados explorar los confines más remotos de la Tierra mientras disfrutan de  servicios de lujo a medida.

 

Antes de fijar su mirada en uno de estos retomos destinos, le recomendamos que consulte con un agente  o un coordinador especializado en la región, para que que pueda ayudarlo  a usted y a su capitán a planificar previamente su ruta, adquirir los permisos necesarios, hacer arreglos para guías, pilotos, repostaje de combustible y provisiones, además de conocer las recomendaciones de seguridad correspondientes a cada area, como por ejempo en el  Condado de osos polares en Alaska.

 

Cuanto más lejos vaya, más ayuda necesitará”, dijo Rob McCallum, socio fundador de EYOS Expeditions Ltd., que ofrece servicios de logística y guía en algunos de los destinos más remotos del mundo.

A continuación les mostramos algunos de los destinos más  singulares y expectaculares del mundo, donde aislarse de la civilización y apreciar la naturaleza en su máximo esplendor. Una travesía en un yate de expedición a cualquiera de estos destinos se convertirá sin dudas en la aventura de su vida.

 

GROENLANDIA    

 

Perteneciente al Reino de Dinamarca,  Groenlandia, es la isla más grande del mundo. Un destino remoto en el Ártico que se explora mejor a bordo de un yate de expedición. “Solo se puede visitar la mayor parte en barco o en avión; no hay carreteras, es un lugar de grandeza escénica »  dice McCallum.

 

Groenlandia ofrece espectaculares vistas polares, que incluyen icebergs, glaciares y elevadas cadenas montañosas cubiertas de nieve. El setenta y nueve por ciento de la isla está cubierta por la capa de hielo de Groenlandia, y también tiene un sistema espectacular de fiordos tachonados de icebergs. El heliesquí es un popular pasatiempo que una empresa de expediciones puede organizar para usted. Los trineos tirados por perros son otra forma única de experimentar Groenlandia como lo han hecho los nativos durante cientos de años, tambien vale la pena mencionar los baños en  manantiales geotérmicos.

 

 

Solo se puede visitar la mayor parte en barco o en avión; no hay caminos

 

En verano, la isla y sus aguas circundantes cobran vida con la abundante fauna  silvestre, incluidos osos polares, morsas y ballenas. Una travesía en kayaks desde su yate lo colocará en medio de las maravillas naturales de Groenlandia y el  sol de medianoche le permitirá experimentar  cada día al máximo.

 

Foto cortesía de EYOS  ®Raul Touzon

También puede disfrutar de un intercambio cultural con el pueblo  Inuit cuyos antepasados llegaron a Groenlandia cruzando el estrecho de Bering. Un guía local puede organizar un encuentro educativo con los Inuit. “Para mí, siempre es mejor ir con alguien que pueda comunicarse de manera efectiva con la gente local. Abre puertas ”, dice McCallum.

 


Cuando ir

El verano es la época más popular para visitar Groenlandia, cuando las temperaturas suben por encima del punto de congelación, lo que permite que partes de la isla hagan honor a su nombre. El sol de medianoche suele durar desde finales de Mayo hasta finales de Julio. Desafortunadamente, estas “noches blancas” esconden otro fenómeno espectacular del norte, las aurora boreales, que se pueden ver a partir de Septiembre.

Permisos requeridos

No se necesitan permisos especiales más allá del despacho de aduanas e inmigración.

 

Combustible 

El combustible está disponible en las ciudades y puertos pesqueros del sur de Groenlandia, donde se concentra la mayoría de la población isleña.

 


ALASKA

 

Considerando que es un destino muy popular para de cruceros, es natural suponer que Alaska también representa una ruta «muy trillada» para los yates. Pero los cruceros han establecido rutas que son fáciles de identificar y evitar. Alaska ofrece cientos de millas náuticas de costa remotas y espectaculares para explorar. “Continúa casi de forma infinita. Puedes navegar durante cuatro meses y no ver lo mismo dos veces ”, dice McCallum.

 

El paisaje es variado pero majestuoso, con  costas escarpadas, islotes cubiertos de abetos, glaciares y fiordos. Los coloridos pueblos de pescadores brindan un pintoresco escenario y la oportunidad de contratar un guía de pesca privado que lo llevará a las mejores zonas donde capturar salmon salvaje. ¡También puedes ver a los osos atrapar su propio salmón!

 

Alaska es un gran destino para la observación de ballenas, en los meses de verano es posible avistar desde majestuosas ballenas jorobadas hasta orcas con su distintiva coloración en blanco y negro . La observación de aves también es excepcional en Alaska, hogar de aproximadamente 30.000 águilas calvas salvajes. Los kayaks y el bote auxiliar de su yate se convertirán en el mejor medio para acercarse a la naturaleza.

 

Alaska_©JustinHofman EYOS
Foto cortesía de EYOS Expeditions ©JustinHofman

 

Dondequiera que navegue en Alaska, encontrará una rica cultura nativa americana, con más de 200 tribus reconocidas actualmente. Asegúrese de aprovechar la oportunidad de ver tótems y experimentar la percusión, el canto y disfrutar de las historias contadas por los nativos.

Puedes navegar durante cuatro meses y no ver lo mismo dos veces

Alaska_©JustinHofmanEYOS©
Foto cortesía de EYOS Expeditions ©JustinHofman


 

Cuando ir

Desde finales de Mayo hasta mediados de Septiembre; siendo  Junio a Agosto los meses pico. Dependiendo de dónde navegue, experimentará el sol de medianoche iluminando sus noches durante la mayor parte de esta temporada.

 

Permisos requeridos

Alaska requiere permisos de crucero y, dependiendo del tamaño de su embarcación, el uso de prácticos en algunos puertos. McCallum aconseja solicitar permisos al menos cuatro meses antes de su travesía, utilizando una agencia para agilizar el proceso. «Al obtener un permiso, puede llegar a lugares a los que otras personas no pueden acceder«, nos comenta.

Combustible

En las ciudades más grandes es posible encontrar combustible e incluso algunos puertos deportivos, sin embargo, nos advierte McCallum, «las ciudades principales son pocas y distantes entre sí«.


PAPUA NEW GUINEA

 

Ubicada frente a la costa noreste de Australia en Oceanía, Papua Nueva Guinea comprende la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, junto con un doble puñado de exuberantes islotes tropicales. La tercera nación insular más grande del mundo, obtuvo su independencia en 1975.

 

Foto cortesía de EYOS Expeditions ©ReeveJolliffe ©Rabaul

Un verdadero crisol de razas, Papúa Nueva Guinea es una de las naciones más diversas de la Tierra, con más de 850 idiomas reconocidos  en el país. Según los informes, también es el hogar de numerosas “tribus apartadas”, que viven en total aislamiento. Se cree que algunos han practicado el canibalismo hasta hace muy poco. Los guías con conocimiento de las tribus y costumbres locales pueden organizar experiencias culturales memorables para las embarcaciones que  navegan en estas aguas.  Uno de los más asombrosos es presenciar una Danza del Fuego Baining, un rito de iniciación para los hombres jóvenes.

Papua Nueva Guinea es también un destino reconocido mundialmente para la práctica del buceo. Ofrece millas de prístinosarrecifes de coral  repletos de vida y atolones del Pacífico, junto con la oportunidad de bucear en los restos de naufragios de la Segunda Guerra Mundial.

 

Papua New Guinea_©ReeveJolliffeEYOS©_{SuRi}
Foto cortesía de EYOS Expeditions ©ReeveJolliffe


 

Cuando ir

La larga temporada de cruceros va desde finales de Abril hasta Diciembre. «Existe la posibilidad de ciclones, pero son raros en estos días«, dice McCallum.

Permisos requeridos

Los yates deben proporcionar el  itinerario  previsto y obtener un permiso de crucero para Papúa Nueva Guinea, además de cumplir con las regulaciones de inmigración y aduanas.

Combustible

Es posible conseguir combustible  en varios puertos provinciales a lo largo de todo el país.

 


 

VANAUTU

 

Vanuatu, un archipiélago de 88 islas en un rincón remoto de Melanesia, a más de 1.100 millas náuticas de la costa este de Australia, bien vale la pena el viaje para llegar allí. “Cada día es maravilloso”, dice McCallum.

 

Vanautu
Foto cortesía de EYOS Expeditions

Las islas son montañosas, formadas por volcanes antiguos. De hecho, todavía hay volcanes activos que es posible visitar con un guía, incluido el Monte Yasur en la isla Tanna, donde, si tiene suerte, puede observar el corazón rojo y humeante del volcán.

Las playas son hermosas en todas las islas y el buceo es aún más espectacular. Arrecifes de coral vibrantes, pozos azules y cavernas son solo algunos de los esplendores naturales que aguardan bajo la superficie del oceano. Si eres buceador, no te pierdas el SS President Coolidge, hundido en la isla de Espíritu Santo junto a una mina durante la Segunda Guerra Mundial. Con 656 pies de largo, se considera uno de los pecios más grandes del mundo.

 

Volcan Vanuatu
Foto cortesía de EYOS Expeditions

 

Con la ayuda de un guía versado en el idioma nativo y las costumbres, puede tener memorables interacciones  con la gente local, conocida como Ni-Vanuatu, o «Ni-Van». Uno de los rituales nativos más singulares del mundo, llamado «Nagol» o buceo en tierra, se lleva a cabo todos los sábados de Abril a Junio en la isla de Pentecostés. Los hombres y los niños locales suben a lo alto de una torre de madera de 30 metros, se envuelven enredaderas alrededor de los tobillos y saltan. Se dice que el buceo en tierra inspiró el  «bungee jumping».

 


Cuando ir

La temporada de cruceros es durante los meses de invierno, de Abril a Octubre, cuando tanto las temperaturas como la probabilidad de lluvias disminuyen.

Permisos requeridos

Vanuatu hace cumplir estrictamente sus políticas de inmigración y aduanas para los yates visitantes.

Combustible

Puede encontrar combustible y una marina en Port Vila, con combustible la capital de Vanuatu, ubicada en la isla de Efate. La única en toda la región.

 


 

GALÁPAGOS

Más de 185 años desde que Charles Darwin vio por primera vez las Galápagos. Esta aislada cadena de islas de América del Sur, ubicada a unas 600 millas de la costa del Pacífico de Ecuador, todavía alberga algunas de las especies de plantas y animales más diversas y únicas que se encuentran en cualquier lugar del mundo. El Parque Nacional Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cubre aproximadamente el 97 por ciento de la cadena de islas y ofrece increíbles oportunidades para practicar senderismo y buceo.

 

Galapagos Islands

 

Muchos visitantes vienen simplemente para ver y fotografiar especies que solo se pueden encontrar en estas islas, como la tortuga gigante de Galápagos y el piquero de patas azules. La pesca deportiva también es popular en las fértiles aguas alrededor de las Galápagos, y es un destino de buceo de clase mundial.

No hay puertos deportivos en el Parque Nacional Galápagos, por lo que deberá estar fondeado todo el tiempo. Sin embargo, hay muchos fondeaderos espectaculares repartidos por estas escarpadas islas, en su mayoría volcánicas.

 

SEa Lions Galapagos


 

Cuando ir

Las Islas Galápagos son un destino de cruceros durante todo el año. Las corrientes oceánicas y los vientos interactúan para definir dos estaciones: la estación cálida, generalmente de Enero a Mayo, y la estación fría, generalmente de Junio a Diciembre.

 

Permisos requeridos

El Parque Nacional Galápagos tiene reglas y regulaciones muy estrictas diseñadas para proteger la diversidad nativa de las islas y evitar la invasión de  especies foráneas.

Todas las embarcaciones con la intención de ingresar a Galápagos deben solicitar un permiso de entrada llamado ‘Autografo’ con anticipación. Una vez que hemos obtenido el permiso de entrada, tenemos que solicitar una autorización llamada «permiso de crucero», que le permite visitar las áreas protegidas de las Islas Galápagos bajo un itinerario asignado. Por ley, tenemos que contratar a un guía naturalista local y proporcionar comida y alojamiento a bordo ”, nos cuenta Javier Plúa Rizzo de Yacht Agents Galápagos, que facilita los viajes en yate a las islas. Recomienda comenzar el proceso de solicitud al menos dos meses antes de su llegada prevista.

 

Combustible

El combustible es limitado en Galápagos y es administrado por una empresa estatal Ecuatoriana. «Se requiere un código de autorización de combustible  para una cantidad de combustible solicitada. También hay balsas disponibles para entregas si es necesario ”, dice Rizzo.

 


 

 

PATAGONIA

Desde que se descubrió la Patagonia hace 500 años, ha sido descrita como intacta, vasta, exótica, salvaje e infinita en su belleza”, nos cuenta Carlos Miquel, director regional de South American Super Yacht Support (SASYSS), que se especializa en la organización de travesías para yates visitando   Patagonia, Chile y la Antártida.

 

 

Con una extensión de aproximadamente 1,000 millas náuticas desde Puerto Montt hasta el Cabo de Hornos, la Patagonia ofrece una amplia gama de diferentes zonas climáticas y ecosistemas. Hay una cantidad aparentemente ilimitada de actividades para elegir, que incluyen pesca con mosca, kayak, trekking y heliesquí. El espectacular paisaje abarca desde picos nevados hasta volcanes, fiordos y selvas frías. “Dividimos los itinerarios en la Patagonia Norte, Central y Sur”, dijo Miquel.

Uno de los sentimientos más emocionantes es arribar a una playa donde quizás sea el primer ser humano que pone un pie allí.

 

La región está mayoritariamente deshabitada y, a menudo, puedes navegar kilómetros sin ver otro yate. De hecho, más de la mitad de la Patagonia está protegida por parques nacionales. “Uno de los sentimientos más emocionantes es arribar a una plata donde quizás sea el primer ser humano que pone  un pie allí”, dijo.

 

                                               


 

Cuando ir
La temporada de cruceros es desde mediados de Octubre hasta finales de Abril. Si bien las temperaturas diarias varían según la parte del territorio que se  visite, nunca bajan por debajo del punto de congelación. Dado que la Patagonia se considera la puerta de entrada para los yates con rumbo a la Antártida, Miquel señala: «Esto ofrece una gran ventana de tiempo para exprimir un viaje a la Antártida en el medio«.

 

Permisos requeridos
No se necesitan permisos de crucero para navegar en la Patagonia, pero se requiere prácticos en los puertos principales. Dependiendo del tonelaje de registro bruto (GRT) de la embarcación, es posible que un yate necesite tener un piloto  a bordo para navegar por los canales patagónicos.

Toma de combustible

Hay combustible disponible en los principales puertos de la Patagonia. Miquel recomienda que los yates trabajen con su agente o SASYSS para determinar las mejores ubicaciones para el abastecimiento de combustible en función del alcance y el itinerario del yate.


 

ANTARTIDA

La Antártida fue el último continente en ser descubierto, y a menudo se le llama la última frontera. Visitar la Antártida es una experiencia que cambia la vida, ya que los visitantes se sumergirán en paisajes y vida silvestre que rara vez se ven en otras partes del planeta ”, nos cuenta Miquel.

 

 

Debido al clima y el terreno extremos de la Antártida, nunca ha tenido una población indígena. Por lo tanto, viajar allí en un yate de exploración lo colocará en la lista relativamente corta de personas que han visitado el continente desde que John Davis fue el primer hombre en poner un pie allí en 1821.

 

La Antártida fue el último continente en ser descubierto, y a menudo se le llama la última frontera. Visitar la Antártida es una experiencia que cambia la vida, ya que los visitantes se sumergirán en paisajes y vida silvestre que rara vez se ven en otras partes del planeta.

 

Los pocos yates de expedición y veleros que visitan la Antártida cada año suelen navegar desde Chile hasta la Península Antártica, el extremo más septentrional del continente. Sus imponentes icebergs y su vasto y silencioso paisaje son completamente impresionantes. Los amantes de la naturaleza también se deleitarán con los encuentros con enormes colonias de pingüinos, que no temen a los humanos, y las enormes ballenas que habitan estas gélidas aguas. Hacer kayak aquí es una experiencia de otro mundo que no debe perderse.

 

Una vez en la Antártida, no hay una infraestructura de apoyo local, además de la ayuda que se puede obtener de los barcos cercanos en caso de una emergencia. Por lo tanto, cualquier viaje a la Antártida debe planificarse con mucha anticipación y contart con el apoyo de un equipo de expertos ”, nos indica Miquel.


Cuando ir

Los meses de verano, desde finales de Noviembre hasta mediados de Febrero, es la mejor época para visitar la Antártida. “La vida silvestre pasará por diferentes etapas en sus ciclos de reproducción, por lo que si los visitantes van temprano, verán la construcción de los nidos y el período de apareamiento, para luego ver la eclosión y el crecimiento de las crías”, dice Miquel, y agrega: “Desde un Desde el punto de vista de la navegación, el hielo estará más lleno a principios de la temporada y los yates podrán navegar y explorar más al sur si lo hacen más tarde durante el año «.

Permisos requeridos

Los yates necesitan un permiso antártico para viajar a la Antártida, emitido por la Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO). «Estos permisos se obtienen mejor con la ayuda de un agente o SASYSS o mediante una empresa de expedición autorizada y con experiencia«, Miguel recomienda  «obtener la Certificación del Código Polar para su yate por adelantado puede ahorrar tiempo«.

 

Combustible

No hay puertos en la Antártida y no hay abastecimiento de combustible disponible, a menos que esté planificado y pagado por adelantado para venir desde Chile. Para evitar este improbable y costoso asunto, los yates que van a la Antártida deben tener un alcance de 3.000 millas náuticas o más, ya que el aprovisionamiento de combustible se realiza mejor antes de partir y después de regresar de la Antártida ”, aclara Miquel.


 

La entrada Yates de Exploración: La mejor forma de viajar a los lugares más remotos del planeta apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Lecciones de uno de los mejores yates de exploración de todos los tiempos: Cheoy Lee Dorothea III https://cheoyleeyachts.com/es/best-explorer-yachts-ever-built-cheoy-lees-dorothea-iii/ Sat, 03 Apr 2021 09:27:42 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=2537 Ganador del premio Boat International Voyager’s Award 2020, el yate de exploración 146 pies Cheoy Lee Dorothea III  está lejos de ser un“ típico superyate ”. Desde que sus dueños, Steven Green, ex embajador de Estados Unidos en Singapur, y su esposa, Dorothea Green, la compraron en 2011, ha puesto 200.000 millas náuticas bajo su […]

La entrada Lecciones de uno de los mejores yates de exploración de todos los tiempos: Cheoy Lee Dorothea III apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Ganador del premio Boat International Voyager’s Award 2020, el yate de exploración 146 pies Cheoy Lee Dorothea III  está lejos de ser un“ típico superyate ”. Desde que sus dueños, Steven Green, ex embajador de Estados Unidos en Singapur, y su esposa, Dorothea Green, la compraron en 2011, ha puesto 200.000 millas náuticas bajo su quilla, visitando 70 países, cruzando el Océano Atlántico cuatro  veces y cinco veces el Pacífico Sur. Navegando remotos lugares como el delta del Mekong, los mares del sur en Patagonia, o las Islas Aleutianas al norte de Alaska.

 

Chart of the voyage taken by Dorothea III and Post One in 2018/2019 that won Boat International’s Voyager’s Award Best Explorer Yacht
Mapa de la travesía de Dorothea III y Post One en 2018/2019 que los llevo a ganar el premio Boat International’s Voyager’s Award.

En el camino,los dueños tripulación de Dorothea III disfrutaron de la pesca en algunos de los lugares más emblemáticos y espectaculares del mundo para la práctica de este deporte. A lo largo de su camino, recaudaron fondos para obras de caridad y distribuyeron ayuda humanitaria, proporcionando desde alimentos y computadoras portátiles a escuelas en áreas empobrecidas hasta agua y suministros en islas devastadas por un huracán. 

“Ha sido el mejor yate exploración en todas las facetas del término”, dijo el capitán John Crupi, el capitán de Dorothea III durante la última década

Best Explorer Yacht Dorothea III under a rainbow at Rangiroa Atoll in the Tuamoto Archipelago
Dorothea III bajo el arcoiris en el atolón de Rangiroa  – archipielago Tuamoto

Ha sido el mejor yate de exploración en todas las facetas del término” 

Diseñado para la Exploración Mundial 

 

Dorothea III cuenta con un  excelente pedigrí. Diseñado por el destacado arquitecto naval Ron Holland de Vancouver, Canadá, y construido por Cheoy Lee Shipyards, constructor de algunos de los mejores yates de exploración del mundo combinando la tecnología de vanguardia y más de 150 años de artesanía naval. El yate se boto en 2007 como Marco Polo, un nombre que estuvo a la altura incluso en su viaje inaugural cuando navegó desde Hong Kong hasta el Mediterráneo por su cuenta. 

 

Best Explorer Yacht Dorothea III At the Amalia Glacier in Patagonia
Dorothea en el glaciar Amalia en Patagonia

El diseñador Ron Holland recibió el encargo de  dibujar un moderno yate de expedición capaz de realizar travesías eficientes y sustentables. El diseñador ideo un casco full displacement  con un proa de bulbo, que Cheoy Lee fabricó en acero. La superestructura fue construidas en fibra de vidrio para alijerar peso y al mismo tiempo permitirle al diseñador dotar a la nave de un atractivo perfil. 

 

 

Cheoy Lee Dorothea III superyacht profile
Ron Holland diseño Dorothea III  con un atractivo perfil y un casco marinero capaz de navegar en cualquier latitud 

 

Unico entre los superyates de su tipo, el nuevo yate de expedición Cheoy Lee fue equipado con un innovador sistema de propulsión diseñado para optimizar el combustible. Cuenta con un solo motor principal Caterpillar 3512B de 1.911 hp conectado a un sistema de hélice de paso controlable Schottle con un rango de 0 a 90 grados. Además, está equipada con una bomba de chorro Schottle impulsada por un motor auxiliar Caterpillar C7 que facilita el atraque y las maniobras a baja velocidad. 

Cuando Marco Polo se boto, fue revolucionario porque la propulsión era muy diferente”. Los ahorros de combustible que proporciona este sistema de mono-motor son enormes; estimo que si estuviera equipada con dos motores, el yate consumiría alrededor de un 50 por ciento más de combustible, nos cuenta Crupi».

Herencia comercial 

 

El yate anterior de la familia Greens, el original Dorothea, fue un diseño de Bill Garden de 1967 con un casco de madera que se perdió en un incendio en 2007. Después de lamentar esa pérdida, la familia comenzó a buscar un yate de expedición. “La idea que tenía el armador para su próxima compra era llegar lejos”, cuenta el Capitán Crupi.  Sin embargo, la oferta se reducía considerablemente cuando había que tener en cuenta: «¿Cómo se llega del punto A al punto B cuando A es Miami y B es Australia? cosa que  hemos hecho cinco veces»

¿Cómo se llega del punto A al punto B cuando A es Miami y B es Australia? cosa que  hemos hecho cinco veces»

 

La familia Green junto al  Capitán Crupi hicieron su primera prueba de mar en Marco Polo en 2009 y les gustó lo que vieron. Combinaba un lujoso interior, incluida una suite para el armador en la cubierta superior  y cuatro suites para invitados, con sistemas y equipos de nivel comercial altamente funcionales.

Sabíamos que Cheoy Lee construye un buen producto comercial. Lo que lo hace genial es que la ingeniería del barco esta basada en las necesidades comerciales. Muchos yates pueden parecer un barco de exploración, pero no cuentan con la maquinaria para respaldarlo ”, dijo el Capitán Crupi.

Best Explorer Yacht Cheoy Lee Dorothea III in Cape Verde Islands
Off Tarrafal, Cape Verde Islands

Sabíamos que Cheoy Lee construye un buen producto comercial. Lo que lo hace genial es que la ingeniería del barco esta basada en las necesidades comerciales. Muchos yates pueden parecer un barco de exploración, pero no cuentan con la maquinaria para respaldarlo ”

 

 Otro punto de venta fue que el motor principal de Caterpillar está clasificado como Clase B. “Está diseñado para funcionar al 80 por ciento de carga durante el 100 por ciento de su vida útil, o al 100 por ciento durante el 80 por ciento”, dijo el Capitán Crupi. “La mayoría de los yates tienen motores Clase E, diseñados para funcionar al 80 por ciento de la carga durante el 40 por ciento de su  la vida.» 

 

Junto con una velocidad máxima de 14,5 nudos y una velocidad de crucero de 13 nudos, este yate de exploración Cheoy Lee ofrece un alcance transoceánico de 6.000 millas náuticas a 10,5 nudos.

 

Cuando  Marco Polo fue botado, la embarcación estaba lista para travesías de exploración mundiall, pero debido a la crisis financiera del 2008, permaneció inactiva durante un par de años, desaprovechando su potencial. Cuando los Green finalmente adquirieron el barco en 2011, rebautizándola como Dorothea III, el Capitán Crupi nos cuenta: “Era un barco que era relativamente nuevo y no necesitaba ninguna actualización mecánica. Estaba listo para hacer lo que queríamos que hiciera «. 

 

Después de que los Green asumieron la propiedad de Dorothea III en Fort Lauderdale, Florida, realizaron un breve crucero a Las Bahamas, antes de regresar al astillero  para personalizar su interior adaptandolo a los gustos personales de sus nuevos propietarios. Después de eso, no hubo freno. 

«[El yate] nunca sugiere que quiere hacer otra cosa que seguir navegando»

Lujo Autosuficiente 

 

No hay puertos deportivos para superyates en Vanuatu ni en los muchos otros destinos «fuera de lo común» que Dorothea III visitó en más de las 200.000 millas náuticas de exploración oceánica que realizaron durante la última década, por lo que la mayor parte del tiempo Dorothea III estuvo fondeada. Las piezas de repuesto y otros suministros también eran escasos o inexistentes, lo que puso un gran énfasis en la autosuficiencia del yate de exploración Dorothea III y su tripulación.

 

 

Best Explorer Yacht Cheoy Lee Dorothea III in the Marquesas
Bahía de Hatiheu en las islas Marquesas

 

Preparado para travesías de largo alcance, el yate de exploración  Dorothea III está equipado con un sistema de producción de agua que puede producir 8,000 galones de agua al día y un sistema MSD que puede procesar 600 galones al día. Hay almacenamiento de hasta tres años de piezas y suministros cruciales, como aceite para motores y generadores. “Todo está a bordo”, dice el Capitán Crupi, agregando que la tripulación siempre pudo realizar cualquier servicio que fuera necesario mientras viajaban, incluso mientras dedicaban más de 2.000 horas al motor principal cada año. “Nunca hemos llamado a un contratista para que le dé servicio al yate fuera del astillero”, dijo.

 

Entre viajes Dorothea III paso tres  períodos en el astillero, durante los cuales se sometió a un extenso servicio y mantenimiento para mantenerla en óptimas condiciones de funcionamiento. «Hicimos mantenimiento en el motor principal cada 6.000 a 8.000 horas», dijo.

Casi la mitad de la embarcación se dedica a las operaciones de la tripulación, lo que es casi inexistente en la esfera de los superyates de lujo. La planificación del espacio en la sala de máquinas es ejemplar. “Puedes deslizarte debajo de todo el motor principal y la transmisión. Se puede llegar a todo ”, dijo el capitán Crupi. «El cableado es perfecto».

Puedes deslizarte debajo de todo el motor principal y la transmisión. Se puede llegar a todo»

 

Los cuartos de la tripulación, con capacidad para nueve personas, son excepcionalmente espaciosos. La mayor parte del tiempo, Dorothea III operaba con siete tripulantes y casi todos tenían su propia habitación. “Cuando pasas todo tu tiempo en lugares remotos, anclado durante semanas, es importante” nos dice el Capitán. 

 

Triunfos y Desafíos

 

Proporcionar a los Green una plataforma de lujo para aventuras familiares en los rincones más lejanos de la Tierra fue la misión principal del yate de la expedición Cheoy Lee durante la última década. Lla pesca deportiva fue la segunda. En muchos casos, estas dos pasiones se combinaron para crear momentos inolvidables, como cuando el nieto de los Green atrapó a su primer aBlue Marlin en  Tonga, una remota isla  del Pacífico Sur.

Fishing on PostOne and view of Cheoy Lee Dorothea III

 

A lo largo de los años, Dorothea III ha tenido una serie de embarcación “auxiliar” para la  pesca deportiva llamada Post One,  de 45 pies que el Capitán Crupi remolcó detrás de la nave nodriza, y un yate de pesca de 63 pies que corría en tándem con ella. Este barco de exploración construído por Cheoy Lee, recibió el premio Voyager de Boat International por su travesía más reciente. El Hatteras de 63 pies hizo la travesía transatlántica de 1.800 millas náuticas desde Bermuda a las Azores, reabasteciéndose de Dorothea III en ruta.

 

En el transcurso de 200.000 millas náuticas, Dorothea III afronto en numerosas oportunidades  climas extremos. “Nos hemos sentado en 100 nudos de viento varias veces…. Hemos atravesado mares de 20 pies; los hemos hecho estrellarse en la cubierta. ¡Eso es mucha agua! Pero el barco nunca golpeó realmente. Es un barco bastante sólido ”, dijo el capitán Crupi.

Explorer Yacht Cheoy Lee Dorothea III refueling fishing boat Post One
Dorothea III proveyendo de combustible a la embarcación Post One

La familia Green recientemente puso a la venta Dorothea III. El Capitán Crupi resumió sus pensamientos en una carta en el sitio web del yate: “Como capitán enfrenté una multitud de desafíos desde la planificación hasta la ejecución en cada uno de estos viajes, pero sabiendo que tenía una plataforma sólida, confiable y capaz en el Dorothea III siempre fue un lugar reconfortante para comenzar. Inicialmente busqué una embarcación que sentí que podía funcionar y resistir los rigores de un extenso viaje por todo el mundo y Dorothea III superó continuamente mis expectativas una y otra vez cuando la pusimos a prueba «. Y añade: “Si tuviera que construir otro barco, si pudiera elegir, me gustaría construir exactamente el mismo barco.”

«Si tuviera que construir otro barco, si pudiera elegir, me gustaría construir exactamente el mismo barco»

La entrada Lecciones de uno de los mejores yates de exploración de todos los tiempos: Cheoy Lee Dorothea III apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Cheoy Lee introduce las nuevas series Explorer y Tradition https://cheoyleeyachts.com/es/cheoy-lee-yates_exploracion/ Mon, 29 Mar 2021 02:27:19 +0000 https://cheoyleeyachts.com/?p=2494 Diseñados por una firma de arquitectura naval estadounidense para el mercado Americano, la nueva serie Cheoy Lee combinan  estilo y tecnología de vanguardia, avalado por más de 150 años de experiencia en la construcción de embarcaciones “bluewater”.   Cheoy Lee Yachts,  la división de yates de lujo del astillero internacional Cheoy Lee Shipyards, se enorgullece […]

La entrada Cheoy Lee introduce las nuevas series Explorer y Tradition apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>
Diseñados por una firma de arquitectura naval estadounidense para el mercado Americano, la nueva serie Cheoy Lee combinan  estilo y tecnología de vanguardia, avalado por más de 150 años de experiencia en la construcción de embarcaciones “bluewater”.

 

Cheoy Lee Yachts,  la división de yates de lujo del astillero internacional Cheoy Lee Shipyards, se enorgullece de anunciar sus nuevas líneas Explorer y Tradition. Diseñado por la firma de arquitectura naval Americana Overing Yacht Designs, los yates de las series Tradition y Explorer  se construyen utilizando la más avanzada tecnología  combinada con los 150 años de tradición artesanal. Cheoy Lee  colabora con la diseñadora Sylvia Bolton Design en el diseño y creación de lujosos interiores. 

 

Los nuevos yates de la serie Cheoy Lee Explorer  son embarcaciones de expedición resistentes construidas con cascos  de desplazamiento redondos construídos en acero, proas con bulbos, equipos de nivel comercial y generosas capacidades de combustible para largo alcance. Características únicas incluyen una cubierta de tanque que la tripulación puede usar para transitar el barco de proa a popa. Cada modelo Explorer está diseñado para ser la plataforma perfecta de cualquier aventura oceánica imaginada por el armador. Complementando las prácticas áreas de trabajo,  los yates de la serie Explorer ofrecen espaciosas y lujosas cabinas para el armador y  sus huéspedes,  un gran salón con flybridge además del club de playa en popa. 

“Lo que realmente define a la serie Cheoy Lee Explorer es lo que estos barcos son capaces de hacer.  Construidos según los estándares de la clase – Lloyd’s, RMI Yacht Code o equivalente – son verdaderas embarcaciones «bluewater»,” explica Jon Overing, fundador  de Overing Yacht Designs.

 

La linea Cheoy Lee Yachts Explorer incluye los siguientes modelos:

 

  • 107 Explorer. Cheoy Lee Casco No. 5200 se encuentra actualmente en construcción con una fecha estimada de entrega para finales de verano 2022. Con capacidad para 10 invitados y 6 a 8 tripulantes, este yate de cinco camarotes cuenta con una suite principal con vistas panorámicas en la cubierta superior, además de una Suite VIP en la cubierta principal. Los cuartos de la tripulación son excepcionalmente grandes y están bien distribuidos para una embarcación de este tamaño.

Cheoy Lee 107 Explorer
Actualmente en construcción, el  casco No. 5200 del modelo 107 Explorer será botado durante el verano 2022

 

  • 126 Explorer. Combinando  un estilo contemporáneo con estelares habilidades marineras, este yate de expedición tiene una manga de 26 pies que la hace sentir más espaciosa que otros yates de su clase. Con capacidad para 10 invitados y hasta 8 tripulantes, cuenta con un camarote principal en la cubierta superior, camarotes VIP y cabina del capitán en la cubierta principal más tres suites para invitados en la cubierta inferior.

 

Expedition Motor Yacht Cheoy Lee 126 Explorer

 

 

  • 130 Explorer. El primer casco de este modelo  – Casco No. 5218 –  se encuentra actualmente en construcción con una fecha de entrega estimada para fines del verano de 2022. Su calado operativo de 7 a 7.5 pies más su capacidad de combustible de más de 10,000 galones, hace que esta embarcación sea igualmente adecuada para aventuras globales o cruceros entre islas en las Bahamas. Con capacidad para 10 invitados y hasta 8 tripulantes,  la cabina del armador  en la cubierta principal ofrece características similares a las cabinas de invitados, lo que lo torna un barco ideal para charter. 

 

Cheoy Lee 130 Explorer
Actualmente en construcción, el  casco No. 5218 del modelo 130 Explorer será botado durante el verano 2022

  • 132 Explorer. Diseñado para armadores experimentados que prefieren la configuración «Aft House», el 132 Explorer  permite guardar las embarcaciones auxiliares y juguetes en la cubierta de proa. Este yate de cuatro cubiertas tiene capacidad para 10 invitados y hasta 8 tripulantes. Una lujosa distribución de cinco camarotes incluye una cómoda suite principal que aprovecha toda la manga del barco. 

 

Cheoy Lee 132 Explorer

 

La serie Cheoy Lee Tradition ofrece un diseño renovados para los yates de tres cubiertas. Combinando casco de semi-planeo con lujosos interiores y las excepcionales capacidades marineras que ofrece Cheoy Lee, los casco de fibra de vidrio de fácil mantenimiento,  garantizan que el viaje sea tan agradable como el destino. Este es el barco perfecto para comenzar una nueva tradición familiar de cruceros inolvidables.

 

“Diseñada pensando en el publico Americano, la serie Cheoy Lee Tradition reune lujo, estilo y funcionalidad. Impulsada por dobles motores CAT 32 Acert con una potencial de 1,600 hp cada uno, los 6,000 galones de combustible ofrecen un rango excelente, dependiendo de la velocidad, afirma Overing»

 

La linea Cheoy Lee Tradition incluye el siguiente modelo:

 

118 Tradition. Con una velocidad de crucero de 21 nudos, este modelo ofrece generosos espacios sociales, incluido un skylounge cerrado,  raro en un yate de su clase. La cubierta principal aloja la cocina abierta, además una suite principal con vistas panorámicas de 180 grados. Dos suites VIP más dos suites dobles completan el alojamiento para 10 huéspedes, lo que convierte al 118 Tradition en un yate ideal para charter. Su calado de 6 pies también lo convierte en un gran barco para las Bahamas.

 

Cheoy Lee 118 Tradition

 

 

Con probados  diseños de casco firmados por Jon Overing, sumados a  una construcción basada en la experiencia y tradición naval  de cinco generaciones y los últimos avances tecnológicos,  nuestras dos nuevas líneas están diseñadas para satisfacer al comprador más exigente. Además es un placer trabajar con la diseñadora de interiores Sylvia Bolton. Nuestra capacidad para brindarle la mejor calidad, valor y servicio es en lo que construimos nuestra reputación ”, dijo Lo, vicepresidente de Cheoy Lee North America. «Visitenos en el Salón Náutico Internacional de Palm Beach 2021, IW 540-541, para que podamos mostrarle los conceptos detrás de los nuevos yates Explorer y Tradition

 

Sobre Cheoy Lee

Más de 150 años y cinco generaciones de construcción naval ininterrumpida, resumen el compromiso inquebrantable de Cheoy Lee con productos y servicios confiables. Originario en Shanghai, China, Cheoy Lee Shipyards es la encarnación de la tradición de la familia Lo y el  renombre mundial del astillero en el sector marítimo comercial. Los yates de lujo galardonados de Cheoy Lee son apreciados por su navegabilidad, eficiencia y alcance.

Para mayor información por favor visite www.cheoyleeyachts.com.

 

Cheoy Lee Yacht best expedition yacht builders in Asia

Este articulo apareció primero en cheoyleeyachts.com. 

La entrada Cheoy Lee introduce las nuevas series Explorer y Tradition apareció primero en Cheoy Lee Yachts.

]]>